La publicidad televisiva de alimentos: un riesgo latente para los niños de Latinoamérica http://www.scielo.org.mx/pdf/spm/v57n5/v57n5a2.pdf
Comida basura o se come mucho?. Problema de la obesidad
La comida basura no tiene la culpa de la epidemia de obesidad de USA. Según los investigadores, el problema real es que demasiados estadounidenses comen demasiado. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/osp4.v1.1/issuetoc
Prescripción por médicos a sus propios familiares
Las limitaciones y complicaciones que tiene los médicos al prescribir medicamentos a su propia familia http://www.australianprescriber.com/online-first/94/the-pitfalls-of-prescribing-for-family-and-friends
Negligencia médica
Cuantas más pruebas y tratamientos indican los MDs en USA para los pacientes, menos probable es que los demanden por negligencia médica http://www.bmj.com/content/351/bmj.h5516-0
Matrimonio y cirugía cardíaca
A las personas casadas que se someten a cirugía del corazón, les va mejor luego de la cirugía versus a las divorciadas, separadas o viudas. Trabajo publicado en JAMA Surgery http://archsurg.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=2466601&resultClick=3
Cerebro y comportamiento reactivo vs proactivo
Gran trabajo sobre los ajustes en Neurotransmisores (NT) cuando uso lenguaje reactivo vs proactivo. Publicado en la revista médica Brain and Language
Lenguaje Reactivo: Libera hormonas de stress y NT en el cerebro que dañan la habilidad para tomar decisiones. Lenguaje Proactivo: Tiene impacto positivo en la química del cerebro, causando que se piense y se sienta mejor.
Por lo tanto la próxima vez que nos enfrentemos al tráfico en las diferentes ciudades, no hay que “criticar ese tráfico”, aunque quisiéramos. Es mejor pensar de forma proactiva que hago yo para mejorarlo y/o anticiparme a esos problemas en la carretera. Acceso al artículo en: Specifying the role of the left prefrontal cortex in word selection http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0093934X15001650
Ver TV y riesgo de muerte
92% de los americanos tienen TV en su casa, y 80% de ellos ven en promedio 3 horas y media de TV a día, lo cual se ha correlacionado con un 15% riesgo de muerte (por sedentarismo) en el reporte publicado por el American Journal of Preventive Medicine http://www.ajpmonline.org/
Demencia en mujeres
Mujeres mayores que frecuentemente olvidan «cosas» es una señal de que más adelante pueden presentar cuadros de demencia. Investigación publicada en Neurology. http://www.neurology.org/content/early/2015/10/28/WNL.0000000000002153.short?sid=fce74b51-26d2-4499-bb46-90b06118d122